top of page

Todo lo que necesitas saber antes de adoptar un gato

  • Gatos Persa GT
  • 23 may 2017
  • 3 Min. de lectura

Actualizado: 5 mar 2020



Los gatos son animales muy astutos, elegantes y misteriosos. Debido a su tamaño, actualmente son uno de los mejores animales de compañía en la ciudad. Son mascotas limpias y se adaptan a sus dueños, ya sean niños, personas adultas o solitarias.

Al compartir el hogar con un gato es muy importante saber sus necesidades y cuidados, sin importar la edad, sexo o raza. Debemos recordar que pasarán años acompañándonos y que al igual que los niños, pueden enfermarse y deben visitar a un veterinario regularmente para mantenerse sanos. Debes preguntarte a ti mismo si tienes el tiempo suficiente para compartir todos los días con tu minino y si eres capaz de cubrir posibles emergencias veterinarias que puedan surgir.

La elección del Gato

Normalmente escogemos al gato que nos enamora a primera vista, ese gato que por sus características físicas destaca sobre el resto, ya sea por su color, largo de pelo o tamaño; pero debemos recordar que hay muchos otros aspectos que deben considerarse y son de suma importancia para que la convivencia humano - gato sea amena. Acá te presentamos los 3 puntos más importantes:


1. Gatito a gato adulto

Antes de adoptar un gato debemos analizar si podemos tomar la responsabilidad de cuidar de un gato pequeño o un adulto, ya que ambos tienen distintas necesidades.

Al adoptar un gato pequeño hay que ser conscientes que requerirá más atenciones, tiempo y cuidados. Su personalidad se desarrollará de acuerdo a su crianza, por lo que es indispensable compartir por lo menos 1 hora al día con ellos, esto nos ayudará a ganar su confianza y afecto.

Recordemos que los gatitos son muy curiosos y están llenos de energía, por lo que podemos esperar un par de destrozos en casa. Cuando cambian sus dientes, al igual que los niños, muerden todo lo que encuentran a su alcance para aliviar sus encías, normalmente libros, marcos o zapatos. También pueden causar rasguños en varios muebles al afilar sus pequeñas uñas y para evitar esto lo más recomendable es enseñarles el uso de rascadores y gimnasios.

Ahora bien, si trabajas todo el día y solamente compartirás algunas horas en casa con tu gato, lo más recomendable es adquirir un gato adulto. Desde el principio conocerás cuál es su carácter y su forma de ser, por lo que podrás establecer una relación más madura. Así mismo, no necesitarás estar pendiente de él todo el tiempo, a diferencia de un gatito, los adultos son mucho más minuciosos incluso a la hora de comer, no reciben cualquier alimento y es menor el riesgo de que ingieran insectos, plantas u objetos extraños.


Los gatos adultos también son más limpios y dedican varias horas al día para acicalarse, por lo que en muy pocas ocasiones necesitarán de un baño.

Al contrario de las creencias comunes, los gatos adultos se adaptan con facilidad a su nuevo hogar y familia, son animales muy inteligentes y agradecidos. Pueden ser entrenados con paciencia y perseverancia, aunque puede tomar un poco de tiempo enseñarles nuevas costumbres.

¡Al adoptar un gato adulto también le estás dando una segunda oportunidad para amar y ser feliz!

2. Macho o hembra

Es muy común escuchar que las gatas son mas cariñosas, fieles y hogareñas que los machos, pero no siempre es así. A menos que se tengan intenciones de tener gatitos, elegir entre un macho o hembra no debería presentar mayor relevancia, ya que al estar esterilizados, ambos sexos presentan un comportamiento similar. Sin importar si es macho o hembra, los veterinarios recomiendan castrar a los gatos antes de alcanzar su madurez sexual (antes de los 6 - 7 meses de edad) para garantizarles una vida más larga y sana.

3. Espacio en casa, interior o exterior

La personalidad de cada gato debe ser proporcionada siempre por el adoptante para que tu puedas decidir si tienes el mejor ambiente para el gato que deseas adoptar.

Si un gato está acostumbrado a salir al patio o jardín puede desesperarse dentro de casa y sentirse encerrado. De la misma manera, un gato que está acostumbrado a vivir dentro de un apartamento corre más riesgos al salir exterior. Si tienes niños, procura llevar a casa a los gatos con la personalidad más amistosa y pacífica. De esta manera la experiencia será positiva tanto como para el gato, como para cada miembro de la familia.



Y recuerda: "Adoptar un gato significa abrirle las puertas de tu casa con el fin de convertirlo en un miembro más de la familia, darle todos los cuidados que requiere y, sobre todo, la atención y el cariño que tanto necesita y merece."

Conoce a nuestros hermosos gatos en adopción:

 

Comments


bottom of page