Los gatos son carnívoros puros. Su aparato digestivo está preparado para la digestión de proteínas animales, carnes y pescados.
La idea de las recetas caseras, es que el gato pueda tener una alimentación lo más parecida a la que tendría en estado salvaje, la cual se basa en carne cruda, huesos, vísceras y un pequeño porcentaje de vegetales.
Al alimentarlos de esta manera los gatos se mantienen sanos y se evitan los efectos perjudiciales de las comidas procesadas debido a la cantidad de químicos y harinas que contienen, los cuales pueden producir enfermedades, alergias e incluso obesidad.
Si queremos preparar una dieta casera a partir de carne debemos asegurarnos que se trata de un producto de buena calidad que no va a generar parásitos o bacterias en el intestino de nuestro gato. También debemos agregar alrededor de un 15% de vegetales, asegúrate de no agregar ninguno de los vegetales prohibidos en la dieta. Consulta los alimentos prohibidos para los gatos.
Una de las dietas naturales más conocidas es la dieta BARF, Biologically Apropiate Raw Food o en español ACBA, Alimentación Cruda Biológicamente Adecuada.
Esta dieta les proporciona a los gatos una alimentación natural, lo más parecida a la de los felinos salvajes, con los nutrientes necesarios en cantidades suficientes (proteína, taurina, grasas, vitaminas y aminoácidos), y sin los efectos perjudiciales que puede traer la comida procesada, debido a los químicos y conservantes y las elevadas proporciones de harina y cereales. La comida cruda tiene grandes cantidades de agua, por lo que reducirá la ingesta de líquido.
Receta BARF para gatos
Ingredientes:
1 libra de carne de pollo o pavo, pechuga, alas, pescuezo, etc. muy fresco.
1 libra de corazón, ya sea de res, pollo o cordero.
1/2 libra de hígado de pollo
1/2 libra de vegetales rallados (calabacín, zanahoria, calabaza)
1 huevo
Aceite de pescado, oliva, etc.
Preparación: Pica o tritura muy bien el pollo y los huesos, puedes hacerlo tu mismo o pedirlo cortado cuando lo compres. Colócalo en un recipiente y agrega los corazones o hígados, los vegetales muy bien lavados y el huevo. Mezcla y añade un poco de aceite de pescado, fuente de omega 3. Puedes usar aceite de salmón o algún equivalente.
Separa en porciones con papel para envolver y guárdalo en el congelador. Desde la noche anterior, comienza a descongelar las porciones que necesitarás al día siguiente para servirlas a tu gato a temperatura ambiente. La idea es que puedas ir variando los ingredientes y alternando los vegetales que utilices. Añade taurina en suplementos.
No debes usar ningún condimento, ni sal, ni aceite, salsas o algo parecido, tampoco ajo, cebollin ni cebolla. Tu gato no necesita esto y le pueden ser tóxicos o producir alergia.
Receta de carne
Ingredientes:
1 libra de carne picada de pollo, pavo o ternera fresca
1/2 libra de hígado de pollo fresco
2 papas
2 huevos
2 zanahorias
Preparación:
Hervimos las papas, la zanahoria y los huevos en agua hasta que estén bien cocidos. Cocinamos poco tiempo en un sartén antiadherente los hígados del pollo sin aceite ni sal. Cortamos las papas, los huevos y la zanahoria en cuadros pequeños. Mezclamos todos los ingredientes: la carne picada cruda, el hígado de pollo poco cocinado, las papas, las zanahorias y los 2 huevos.
Receta papilla de pollo - Nuestra favorita
Ingredientes:
1/2 libra de pollo, pechuga, alas, piernas, etc.
2 papas
1 apio
1 zanahoria
1/4 libra de vísceras de pollo (menudos, corazones, hígados, etc.)
Procedimiento: Primero cortamos las verduras en cuadros pequeños, luego las hervimos a fuego lento junto con el pollo y las vísceras. Cuando ya esté todo cocido lo debes licuar, asegúrate de incluir algunos huesos del pollo ya que son una fuente de calcio. Puedes agregar una tableta de taurina para que éste alimento sea más completo.
Recuerda siempre conservarlo en el refrigerador para mantenerlo fresco.
Encuentra más recetas en ExpertoAnimal.com